jueves, 3 de junio de 2010

Robots medicos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Robotica medica

Robotica medica

..:

..:

Robots

Los robots de servicio son los que trabajan de forma autónoma o semiautónoma para realizar tareas útiles para el bienestar de las personas.Dentro de esta categoría está la robótica médica, es decir, la utilización de robots para la realización de intervenciones quirúrgicas. Entre las consecuciones de la robótica médica, podemos destacar dos: la telecirugía y la cirugía mínimamente invasiva. Las ventajas más notables de los robots médicos son la precisión y la miniaturización. Estos robots son utilizados, entre otros, en el ámbito de la cirugía cardiaca, gastrointestinal, pediátrica o de la neurocirugia.



En estos casos, lo que se pretende es realizar manualmente una tarea a través de un robot, de forma que un programa informático pueda supervisar o corregir imprecisiones o errores humanos, y hacer posible acciones que, dadas las limitaciones del hombre, no se pueden realizar o son muy difícil de realizar.



En la robótica médica podemos destacar tres componentes principales:



El puesto de trabajo maestro, equipado con un dispositivo tipo jostick y monitores para la visualización de imágenes y otros datos, con lo que el cirujano indica los movimientos que tiene que realizar el robot, y puede observar la intervención.



El quirófano robotizado, donde se encuentran el robot y un conjunto de sensores que ofrecen la información al cirujano.



La red de comunicación que permite conectar los dos sistemas descritos anteriormente.




Ejemplos de robots en la medicina, nos centraremos principalmente en el tema que estamos hablando, como es la cirugía robótica (el robot efectúa un proceso quirúrgico):

- Existe un brazo robótico que sostiene el endoscopio con una cámara. Con esto mejoraremos la precisión y así evitaremos errores por culpa de la fátiga o imprecisión humana.

- Ya hemos hablado de la tele conferencia, que consiste en que un cirujano en otra parte opere en tiempo real. Pero, simplemente observando y dando consejo a los cirujanos que se encuentran operando en ese momento.

- Otro método muy parecido al anterior es la tele presencia. En este caso el cirujano que no se encuentra en el quirófano sí opera en tiempo real, usando para ello brazos robóticos. Para ello necesita tener una precisión táctil, auditiva y visual muy alta. Este robot se mueve según los movimientos del cirujano.

Como vemos en la cirugía moderna se utiliza mucho la tele cirugía y la robótica pra realizar funciones más precisas, más rápidas. más difíciles, más fiables y podríamos decir que mejor rendimiento y menor coste.